Mi abuela hacía 3 huevos de masa, pero yo la he reducido a 1 huevo y me salen unas 16 magdalenas
INGREDIENTES-
1 huevo
130 g de azúcar blanco
ralladura de 1/2 limón
165 ml de leche entera
165 ml. de aceite de oliva
1/3 de sobre de levadura química
250 gr. de harina de trigo
Mezclamos la harina con la levadura , la tamizamos y reservamos.(también podemos tamizarla directamente sobre la masa si nos resulta más cómodo)
Mezclamos el azúcar con la ralladura de limón. Batimos a baja potencia el azúcar con el huevo hasta que la mezcla blanqueé. Añadimos la leche y batimos ligeramente. Añadimos el aceite y mezclamos hasta que quede todo homogéneo. Incorporamos la harina tamizada y mezclamos lo justo para integrar ( no sobre batir la masa ya que resultarían magdalenas de miga más compacta, menos esponjosas)
Horneamos con calor arriba y abajo a 180ºC unos 20 minutos ( esto dependerá de la potencia de tu horno)
Dejamos enfriar sobre una rejilla y !probamos una o unas cuantas templaditas!
Si queréis que os salga el copete tenéis que hornearlas en un molde especial para muffins y magdalenas como este, para evitar que los papelillos se abran al expandirse la masa y así ésta puede crecer hacia arriba.
En realidad las magdalenas de mi abuela son planitas, sin copete , ya que las hornea en una bandeja normal todas juntas.
Si no tenéis podéis usar flaneras individuales de metal o aluminio o usar cápsulas de cartón que son rígidas.
!! Gracias abuelita !!
me gusta que le hayas puesto aceite en lugar de mantequilla! que ricas son!
ResponderEliminarEn cuanto vi que la receta era de tu abuela, me la apunté. Ya te contaré qué tal me salen. Me encantan las magdalenas.
ResponderEliminarBesitos.
Hola! muchas gracias por compartir la receta de tu abuela, tienen una pinta deliciosa! besis
ResponderEliminarHolaaaa, como me gustan las magdalenas, me encanta probar recetas diferentes y por supuesto estas van a la libreta de cabeza. Que buenísimas, enhorabuena a tu abuela, ellas sí que saben. Pero si le pone tres huevos salen un montonazo no? para comer y no parar jajajajja
ResponderEliminarUn besoooo
Que buenas que se ven así cuarteaditas.
ResponderEliminarUn saludito
Qué ricas! !!, y es que lo de las abuelinas...estaba todo delicioso. ..
ResponderEliminarQue ricas son estas magdalenas. Las recetas de la abuela nunca fallan.
ResponderEliminarDescubro tu blog por casualidad y aprovecho para invitarte a participar a mi contest (reto)"Amo Las Galletas"(si quieres con esta misma receta o con otra o con esta y otra...puedes publicar dos).Lo he organizado en ocasion del primer cumple de mi blog Te animas? Me encantaría!
Mi blog es bilingue y tengo una lista para el idioma castellano y otra para el italiano.
Te dejo el link http://lapastarisottata.blogspot.com.es/2015/01/biscotti-con-cuore-di-mela-e-il-mio.html
Besos
Vera
Perdona:me equivoqué:con esta receta no;estaba escribiendo el comentario y me han llamado a la puerta y cuando he vuelto creia que eran galletas...jajajaj...estoy fatal!!
ResponderEliminar¡Qué buena pinta! Me encantan las magdalenas caseras... Y estas tienen una pintorra... Estoy adentrándome en el universo dulce de la repostería casera y blogs como el tuyo me dan un montón de buenas ideas! Si quieres pásate por el mío a darle un vistazo :) Saludos! http://dolceamarenabcn.blogspot.com.es/
ResponderEliminar